Les dejo aquí el testimonio por demás interesante de un paciente esquizofrénico, con esquizofrenia paranoide. Se lo agradecemos y esperamos que se siga comunicando con nosotros y nos permita hacerle preguntas.
Hola, mi psiquiatra me ha pedido que escriba y allá voy, me diagnosticaron esquizofrenia paranoide hace 16 años, recientemente me han diagnosticado un trastorno esquizoafectivo, llevo trabajando durante más de 10 años, vivo solo y conduzco mi propio vehículo, tengo amigos y llevo una vida normal (excepto durante las dos ocasiones que estuve ingresado en el hospital con una duración no superior a dos semanas).
Puedo decir que los acontecimientos traumáticos que viví mi infancia han aparecido a lo largo de varios episodios psicóticos (menos de 6 en mi vida), decir las cosas claramente nos provoca a los esquizofrénicos más problemas, por lo que no tenemos otra via para expresar nuestros trauma que no sea la psicosis ¿por qué? En nuestras familias, uno de los padres pertenece al 2% de psicópatas que existne entre la población, así que solo imaginar lo que es acusar, denunciar a un psicópata en una familia pone los pelos de punta. Afortunadamente pude salir de mi casa y vivir solo, y cuando vuelvo en vacaciones sé el tipo de persona que es mi madre y hago lo mejor para lidiar con su comportamiento psicópata y pasar el tiempo con mis tres hermanas disfrutando del hecho de que mi madre no ha logrado hasta el momento destruir totalmente nuestra relación.
Espero que la profesión médica de un giro en su concepción de la esquizofrenia, les animo a que hagan un esfuerzo y se interesen en averiguar cuál de los padres del esquizofrénico es la causa de su miedo, aislamiento, ira, desconsuelo, parálisis y demás síntomas y cuál es el que no ha podido proteger a su hijo a fin de realizar una reestructuración del rol paterno jugado por el no protector (ver Arieti: “Interpretación de la esquizofrenia”), este es el punto de partida donde comienza el desafío de la comprensión de esta terrible enfermedad desde mi punto de vista.
Saludos
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.
Estoy, o creo estar bajando actualmente de un estado «psicotico»,derivado de la ingesta de 2cb bajo factores estressantes hace cuatro meses, y por lo que he , y sigo experimentado ( de manera un poco menos angustiante,pero igual de confusa)puedo decir que esto no se puede entender (y por ende dar las generalisaciones para una «cura»)de manera arto general, o mas acientificada, como resultado de un maltrato paterno,o un desarrollo traumtasiante familiar(q sea los factores que lo desncadenenes, si, pero no las leyes).Tomarlo asi, o querer entenderlo asi, seria como querer decir que una crisis por endeudamiento economicio se da cuando paco, y solo cuando paco deja de pagar,el catorce de octubre , en lugar de entenderlo de manera mas general, que es cuando no se recibe el pago de cierta entidad, para poder solventar la vida de la empresa..
La psicosis, es mejor entenderla, como una respuesta ante un factor estresante que pone en peligro, o crea una perdida profunda( no destruccion) de «los sueños», y/o ideas guias o jerarquisadoras «(«subconciente») del sujeto,desintengrado, y desorganisando con ello «la realidad de uno mismo», y de los actos, propieaddes que se conservan en la histeria y la neurosis,.
La psicosis es como una respuest a ante algo que pone en peligro a nuestro todo(desde pensamientos, hasta las fuerzas vitales,), y que se coloca en un nivel tan profundo que hace que crea la nocion de que las cosas ya no seran como antes( ese sentimiento de perdida, o de que algo ha cambiado). Es una variacion de algo que provoca que «todo » tiendan a ser visto de un nuevo modo, y al timpo que nada logre que tienda hacer visto de un viejo modo. De hay que se quiera todo, y no se quiera nada.Pues se quiere todo, por que todo esta cambiando, y no se quiere nada por que nada parece restablecer a la conciencia.POr lo antes dicho, de estar en todo, y en nada, aparece esa desorgansiacion del pensamiento, y los actos, pues se ha aparecido, o desaparecido lo que lo guaiaba, y se esta en busca de algo que se mescle en todo, o salga del todo, para restablecer la jerarquisacion.
Totalmente de acuerdo, muy buen comentario, pienso hacerlo post.
Very quickly this web page will be famous amid all blogging
users, due to it’s fastidious posts
Hola amigo.
Soy ex combatiente de Colombia Me diagnosticaron la enfermedad en el 2007. a raíz de una crisis depresiva o estrés pos traumatismo. los. psiquiatra me recetaron varios medicamentos de control me colocaron somnoliento y subí mucho peso. con ayuda de mi esposa y mis hijas empece a realizar actividades física y estudiar virtualmente en curso de capacitación y superación laboral. deje regularmente los medicamentos. empece a trabajar. en el primer empleo en una librería dure 04 meses de después en un supermercado 02 años me retire por que tenia una recaída. luego empece a trabajar en una empresa de telefonía, me gusta mucho el trabajo por que no hay presión y trabajo tranquilo. La empresa no sabe que tengo la enfermedad no quiero que me estigmaticen pero quiero retirarme por que nuevamente siento los síntomas de persecución y delirio. nuevamente el psiquiatra me receto sentralina y clono zapan. me siento relajado.. saludes….