fbpx
loader image

El abusador nunca se reconoce como tal.

Wanderer en su último post me pide, un par de veces, una opinión psicológica sobre la actitud del abusador y los círculos confabulatorios que crea en su entorno. Insisto, si alguien quiere saber profundamente cómo funciona una entidad confabulatoria manejada por un manipulador no hay mejor análisis que “Esa horrible fortaleza” de Lewis, léanlo (está para descargar en la sección Biblioteca), por mucho tiempo creí que era el libro más flojo de la trilogía de Ransom hasta que encontré la clave de lectura. Pensando qué escribir ante el requerimiento de Wanderer me puse a buscar en internet y encontré la joyita que les dejo abajo. El perfil pertenece a una página especializada en abuso emocional, y lo que se describe es un abusador emocional, pero es bueno saber que abusador emocional es el primer escalón para cualquier otro tipo de abuso, primero se es abusador emocional, después se hace la especialización…
Es mejor que no sea mío porque cualquiera pensaría que es un perfil hecho “ad hoc” para que le quepa exactamente al manipulador que todos conocemos. Pero no, no es mío, y sin embargo, punto por punto, le cabe exactamente al nefando personaje. Estuve tentado de agregar anécdotas y de, punto por punto, ejemplificar cómo se da cada una de estas características en nuestro individuo en concreto, pero sería arruinarlo, le cabe tanto el sayo que no quiero agregar ni quitar una coma al texto (Bueno, no resistí la tentación de ponerle negrillas cuando las coincidencias eran absolutas, y signos de admiración para señalar algo estrepitosamente típico del susodicho, sin menoscabo del resto que le pega en toda la línea):

  • Tienen una baja tolerancia, un temperamento explosivo y cualquier incidente menor desata su agresión.
  • Son muy inseguros, excesivamente posesivos y celosos. Tienen una fuerte necesidad de controlar a los demás o restringir sus derechos y su libertad.
  • Necesitan de personas sumisas que se sometan a su voluntad.
  • A menudo, mantienen relaciones superficiales con diferentes personas.
  • No se comprometen afectivamente.
  • Tienen expectativas que no son realistas.
  • Son demandantes.
  • Ordenan, no piden.
  • Tienen una alta capacidad de engañar a los demás y se engañan a sí mismos.
  • Culpan a los demás de sus propios problemas, o culpan al mundo, a la vida a una situación particular.
  • No se hacen cargo del daño que causan.
  • No tienen consideración ni sienten o demuestran empatía.
  • Suelen tener una doble personalidad: pueden ser amables y encantadores por un lado, y sumamente crueles y sarcásticos por otro.[!!!!!!!!!!!!!]
  • El abusador hace que la víctima se sienta responsable de sus sentimientos, en lugar de hacerse responsable él mismo de sus propios sentimientos.
  • Amenaza a la víctima.
  • La insulta, humilla, la ataca verbal o físicamente.
  • La hace sentir culpable para justificar su acto de abuso.
  • Necesita dominar las conversaciones y las ideas, y necesita ser el centro de atención en todo momento.
  • Se rehúsa a disculparse, siempre tiene la razón.[!!!!!!!!!!!!!!]
  • Juzga o rechaza a la víctima o lo que ésta hace.
  • Usa castigos y recompensas para manipular emocionalmente a la víctima.[!!!!!!!!!!!!!!]
  • Invade la privacidad de la víctima.
  • Subestima a la víctima, minimiza sus necesidades y sentimientos, o la ignora.


Tomado de http://espanol.abusoemocional.com/abusador.html

Autor: Eduardo Montoro

Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.

Tours in mendoza
X

¿Desde dónde
nos escribes?

Tours in mendoza USA
Reservar cita GolpeDigital