fbpx
loader image




Organización y Empresa.
Organización: Sistema social abierto constituido por un grupo humano complejo e interdependiente, que actúa en un contexto deliberadamente constituido para la realización de fines y necesidades específicas. Toda organización presenta un sistema formal y un sistema informal, y se caracteriza por:
Valores: objetivos, metas, fines o propósitos
Recursos: materiales y humanos.
Actividades: que en la interacción conjunta todos ellos desarrollan
 
Empresa: Organizaciones que se dedican a los negocios, prestación de bienes y/o producción de servicios. Su fin primordial es económico, es decir: la rentabilidad del patrimonio para la obtención de utilidades. Hay diferentes tipos de empresa, según el ámbito geográfico (locales, nacionales, multinacionales, globales), según el tamaño (grandes, Pymes – medianas, pequeñas), según su propiedad (privadas –unipersonales, familiares, S.A., cooperación –  y públicas).
 
Psicología laboral y organizacional
Interdisicplina: es la interacción de procesos, destrezas, conceptos de diferentes campos del contacto con diferentes perspectivas con el fin de ampliar los conocimientos, comprensión, la resolución de problemas y el desarrollo cognitivo.
Un equipo interdisciplinado se compone por profesionales con conceptos, métodos propios a cada disciplina que buscan integrar esos conocimientos. Es! que entre los integrantes haya afinidades emocionales por lo cual es conveniente utilizar técnicas de dinámica de grupos para favorecer un amb. De confianza que estimule la creatividad de los integrantes
 
Psicología Laboral.
Ciencia aplicada de carácter social que, haciendo foco en el hombre y su medio laboral, intenta explicar los complejos procesos psicológicos que se desencadenan en la interdependencia.
La psicología se relaciona con la organización a través de los recursos humanos.
 
Psicología Organizacional
Realiza un análisis de las relaciones interpersonales dentro de la organización, para optimizar su rendimiento y permitir una mayor efectividad global.
 
El psicólogo organizacional
Profesional que se ocupa no sólo del reclutamiento, selección, evaluación de cargos, incentivos y condiciones de trabajo, sino también del comportamiento de los grupos y subsistemas de trabajo y de la respuesta de la organización ante estímulos internos y externos.
 
Desarrollo organizacional (DO)
Conjunto de intervenciones de cambio planeado, que busca el conocimiento de los individuos y la organización, poniendo acento en los procesos de colaboración y participación conjunta.
 

Autor: Eduardo Montoro

Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.

Tours in mendoza
X

¿Desde dónde
nos escribes?

Tours in mendoza USA
Reservar cita GolpeDigital