Los efectos del Bullying en la infancia duran por lo menos 40 años
Este es el primer estudio de los efectos a largo plazo de la intimidación en la niñez.
El primer estudio a largo plazo de las cicatrices mentales que deja el acoso encuentra que tiene efecto detectables 40 años después.
Los resultados, publicados en American Journal of Psychiatry, provienen delBritish National Child Development Study , que incluye 7.771 niños que nacieron durante una semana en 1958 ( Takizawa et al., 2014 ).
Cuando tenían 7 y 11 años de edad, se les preguntó a sus padres si estaban siendo intimidados.
De los niños que participaron en el estudio, el 28% fue acosado ocasionalmente y el 15% era intimidado con frecuencia.
Los niños fueron seguidos hasta que cumplieron 50 años de edad.
Autores principales del estudio, el Dr. Ryu Takizawa, explicaron los resultados:
«Nuestro estudio muestra que los efectos de la intimidación son todavía visibles casi cuatro décadas más tarde.
El impacto de la intimidación es persistente y generalizado, con consecuencias en la salud, en el ámbito social y económico que duran hasta bien entrada la edad adulta «.
Los efectos de la intimidación fueron vistos en una amplia gama de consecuencias psicológicas, entre ellas:
- Un mayor riesgo de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.
- Funcionamiento cognitivo más pobre.
- Baja calidad de vida.
- Baja satisfacción con la vida.
- Menos probabilidades de estar en una relación.
El estudio tuvo en cuenta el coeficiente intelectual, problemas de conducta y emocionales que el niño tenía, el nivel económico de la familia y el grado de involucramiento emocional a participación de los padres con sus hijos.
El autor principal del estudio, el profesor Louise Arsenault, dijo:
«Tenemos que alejarnos de cualquier percepción de que la intimidación es solo una parte inevitable del crecimiento y maduración del niño.
Los profesores, los padres y los responsables políticos deben ser conscientes de que lo que ocurre en el patio de la escuela puede tener repercusiones a largo plazo para los niños.
Programas para detener el bullying son muy importantes, pero también tenemos que centrar nuestros esfuerzos en la intervención temprana para prevenir posibles problemas que persisten en la adolescencia y la edad adulta «.
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.