Versión histórico-crítica de la muerte del ruiseñor.
Dice la crónica espuria
que al ruiseñor no fusilaron
que fue peor la injuria
de sus alas maltratadas
-¡Debe ser como todos!
Unánimes sentenciaron
-Debe olvidar la lujuria
pretensiones trasnochadas
de trinar «sus» epodos
de entonar «sus» baladas
de cantar «su» canto
de vivir sin el manto
que a los hombres viste
de hablar un mismo lenguaje
gris profundo triste
mugido torpe del danto.
No debe decir su verbo
esa será su condena
que no joda ese protervo
subversivo de las masas
se atragante con su pena
se cocine en las brasas
le coma los ojos el cuervo
de la mirada ajena.
Que cante lo que todos cantan
hasta que ronca la garganta
muja la partitura
alegre la bailanta
del mulo en su locura
que esquizofrénico pretende
no ser él
sino la meadura
de un cuerpo que lo abomina
como escoria en el carel.
Que ni la sabina
le sirva de reparo
cuando el furor abrazante
del fariseo y su orina
meen su descaro
de haber pretendido
ser un «yo»
de matar el cohibido
temor lacayo
de desnudar el alma
de burlar el sinedrio
y con calma
de mil colores ebrio
una a una
cantar sus notas
dibujar sus melodías
remembrar la cuna
de su estilo crío
de mil gaviotas
que en las osadías
de incontables clavadas
sintiendo en el rostro las gotas
del mar, del llanto y del canto
encuentra lo mejor de sí mismo
y crea, crea, crea
aunque a diestra y siniestra
lo amenace el abismo
lo aterrorice el espanto.
Eduardo Montoro
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.