fbpx
loader image

El abusador invalidando al otro, en todos los mecanismos que el otro tiene para crear su propia e independiente escala de valoración de la realidad, busca distorsionar o socavar la percepción del receptor de su mundo. La invalidación ocurre cuando el abusador niega o no reconoce la realidad cómo el otro la percibe. Por ejemplo, si el destinatario se enfrenta al agresor sobre un incidente de insultos, el abusador puede insistir: «Yo nunca dije eso», «Yo no sé de qué estás hablando», etc. Genera o busca generar una especie de esquizofrenia perceptiva en el otro. El mensaje es «tu sistema de valoración de la realidad está equivocado, se tiene que subordinar necesariamente al mío».
La denegación es otra forma de invalidación del otro por medio de la cual, a nivel de mensajes verbales y no verbales, se le niega al otro la cualidad de persona, negando al otro como un interlocutor válido de la comunicación. La denegación incluye negarse a escuchar, negarse a comunicar, y el aislamiento emocional como castigo. Esto a veces se llama la «ley del hielo» o el «tratamiento del silencio», el abusador actúa, literalmente, como si el otro no existiese.
La refutación permanente del otro. Esto ocurre cuando el abusador ve al abusado como una extensión de sí mismos, una especie de seudópodo, un apéndice al que se le niega cualquier identidad propia y, por ende, se le niega cualquier punto de vista o sentimientos que difieran de los del abusador.

Autor: Eduardo Montoro

Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.

Tours in mendoza
X

¿Desde dónde
nos escribes?

Tours in mendoza USA
Reservar cita GolpeDigital