LA INESTABLE PUBERTAD
Esta etapa del desarrollo, que aproximadamente va de los 10 a los 14 años en las chicas y de los 12 a los 16 en los chicos, supone la maduración biológica, corporal, que culmina con la capacidad de ambos para engendrar. Esta «edad del pavo» se caracteriza por una hipersensibilidad psicológica: grandes cambios de ánimo y de criterio, inestabilidad emocional, rebeldía, ..sentimientos de incomprensión, rabietas, crisis de llanto que requieren por parte de los padres tacto, paciencia y saber hacer con esta conducta ondulante. Quieren ser más mayores de lo que realmente son, como si tuvieran prisa por crecer.
Las chicas también maduran antes en el plano sentimental, y esto es una constante en el mundo occidental.
La inestabilidad de ánimo es frecuente, con oscilaciones (van de la alegría a la tristeza, del entusiasmo enfervorizado a decepciones que tienen para ellos el sabor de grandes derrotas. Las pequeñas frustraciones del día a día son vividas de forma exagerada e incluso dramática, ya que todavía no han aprendido a valorar los hechos de forma moderada y ecuánime. La vida se experimenta con fuerza, con intensidad, de ahí esos vaivenes tan marcados. Es frecuente encontrar a una persona de esta edad llorando «sin saber por qué», como si tomara el pulso a las grandes emociones en su rica diversidad.
En la pubertad se produce el despertar de la amistad, pero ya a niveles más profundos, en los que se intercambian vivencias y cuestiones más íntimas. Tanto la amistad como el primer amor tienen frescura y lozanía. La afectividad está todavía pura, sin pulir. La sorpresa de saber que alguien se puede fijar en uno es importante y provoca tal efusión que, si las cosas no marchan como se desea, puede caer por una rampa deslizante y convertirse en lo contrario: desencanto, tristeza y desilusión al observar que lo que parecía tan fácil y sencillo se ha vuelto complicado y laberíntico. Los padres debemos adelantarnos y enseñarles qué es la vida sentimental, con ejemplos sencillos
aplicando una pedagogía que evite tanto la exposición como una información excesivamente dura para-ellos. Según sea la personalidad de cada hijo, deberemos utilizar distintos argumentos y matices.
En lo que se refiere a la sexualidad, es en la pubertad cuando adquiere gran importancia. El descubrimiento de la maduración corporal es una sorpresa a la que se asiste paulatinamente, comprobando los cambios que se operan de forma sucesiva. En las niñas se desarrolla el pecho, aparecen el vello púbico y axilar y la primera menstruación (menarca) que suele convertirse en un secreto cómplice entre madre e hija, que casi siempre ha sido informada al respecto. Es fundamental que la madre sepa responder con claridad a las dudas de su hija y es frecuente que la relación con su mejor amiga cobre en esos momentos una mayor intensidad. También empieza a asomar la atracción hacia los chicos, así como el enamoramiento casi siempre idealizado.
En comparación con las niñas, los chicos son a estas edades más infantiles. Desde el punto de vista genital se advierte un alargamiento del pene y un desarrollo del escroto. El interés por la sexualidad se intensifica, pero el pudor sigue siendo muy marcado. La atracción por las personas del otro sexo va urgiendo poco a poco y también los enamoramientos, aunque un menos finura y psicología que en las niñas. Los chicos prefieren buscar la información sexual fuera de casa, con los compañeros del colegio. En muchas ocasiones esos datos pueden estar distorsionados e incluso ser dados de manera poco afortunada o brusca, sin matices, lo que a la larga causa mucho daño. Por ello es conveniente que, una vez más, los padres se adelanten y expliquen las cosas como son, pero con un sentido amplio, completo, que vaya más allá de lo puramente sexual. Estas vivencias marcan la travesía biográfica, siempre irrepetible, y no se olvidan con el paso de los años. De ahí el especial cuidado que hay que poner para que éstas se experimenten de forma sana y armónica. La información sexual deberá ser cada vez más amplia y precisa.
En cuanto a la vertiente interpersonal, chicos y chicas descubren que pueden confiar en los amigos y contarles sus cosas más íntimas. Esto tiene un enorme valor. Un ingrediente también importante del desarrollo interpersonal es el deporte, ya que les ayuda a demostrarse a sí mismos su capacidad y su tenacidad, y a la vez les enseña a ganar y a perder. Contribuye igualmente a ampliar el círculo de conocidos, para que así puedan espigar de ahí y del grupo del colegio los verdaderos amigos. Por su parte, la música cobra significación en esta etapa y resulta también un medio para relacionarse y expresar afecto. El baile les proporciona un ámbito nuevo en el que expresar alegría.
La educación sexual debe seguir dos pautas: información y formación. Información para exponer las características anatómicas y fisiológicas de cada sexo, el significado del acto sexual, etc. Y formación para explicar las características psicológicas de la sexualidad, en tanto que vehículo de la afectividad. Con ambas pautas se logra transmitir que la sexualidad es un lenguaje cuyo idioma es el amor.
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.
Can I simply just say what a relief to uncover somebody that really knows what they’re talking about on the internet. You actually know how to bring a problem to light and make it important. More people have to check this out and understand this side of the story. It’s surprising you’re not more popular since you definitely have the gift.