¿Por qué mentimos? |
Psicología y Familia, unidas en las primeras jornadas del COPCE |
VALDEMORO CONTARÁ CON EL PRIMER GIMNASIO PSICOLÓGICO DE ESPAÑA |
Héctor Reyes |
Presentan a candidatos de Univer |
El secreto de una vida plena |
«El problema del botellón es la edad de los que van y el alcohol … |
María Belén Dávalos Montalvo candidata a Reina de Quito |
´En la enseñanza no debería entrar nadie sin vocación de educar´ |
Programación de la UNED en Radio 3 y Radio Exterior del 15 al 21 … |
La UMH premia a Josep Toro por su contribución a la psicología … |
Los psicólogos entregan sus galardones |
Fomenta UAT investigación en psicología clínica y de la salud |
Inauguran Encuentro de Comunicación 2011 «Los Medios y Yo» |
REALIZAN ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PSICOLOGIA POSITIVA |
Irlanda: casi un 40% de las personas gays, lesbianas y bisexuales … |
Uno de cada tres conductores sienten miedo y ansiedad |
CHA urge más medios para psicooncología porque no hay … |
Charla abierta sobre becas para postgrados en EE.UU. |
Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra mujeres y niñas |
Taller de Formación de Operadores Psicosociales y Comunitarios |
Feafes aborda en Huelva la problemática de la salud mental … |
Forman parte la BUAP y la Upaep de red socioambiental de AL |
La UMH entrega el Premio AITANA al psiquiatra y psicólogo Josep … |
Mover el bigote fue decisivo en la evolución de los mamíferos |
10:48 AM SLP Ampliarán vialidades aledañas a nuevo campus de UASLP |
10 consejos para convivir con un adolescente |
El municipio acogerá el primer gimnasio psicológico de España style=’outline-style: none;outline-width: initial;outline-color: initial; orphans: 2;widows: 2;-webkit-text-size-adjust: auto;-webkit-text-stroke-width: 0px; word-spacing:0px’ v:shapes=»XPLSS_807472240VU7″> |
Psicología + en la UP |
« I Congreso Internacional de Psicoterapia PSICOT-UCV2011 » |
Se inicia el traslado de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil … |
Primer Gimnasio Psicológico de España |
– Rebeldes con causas
En su último libro, el psiquiatra y psicoanalista Juan David Nasio desnuda las turbulencias de la adolescencia en la época del “todo-lo-puedo-hacer-yo-solo”.
Seguir leyendo en Revista Ñ (Clarín)
– Dejar que los símbolos hablen
Encontrarle significado a los problemas y resolverlos, algo que la técnica del sueño despierto ayuda a lograr
Seguir leyendo en La Nación
– Vinculan mal de Parkinson al uso de un solvente
Un estudio científico internacional indica que hay una relación significativa entre el mal de Parkinson y al solvente industrial conocido como tricloroetileno.
Seguir leyendo en El Intransigente (Salta)
– Ley de identidad de género
Requieren un serio debate los proyectos de ley que proponen que cada individuo decida con qué sexo será registrado
Seguir leyendo en La Nación
– Los cerebros de los amantes de los videojuegos serían diferentes
Los adolescentes que pasan mucho tiempo con los videojuegos tienen estructuras y niveles de actividad diferentes en zonas del cerebro ligadas a la recompensa, lo que sugiere que obtienen más del juego que quienes suelen no involucrarse en él, revelaron científicos.
Seguir leyendo en Terra
– Apuntes al «Libro Rojo» de Carl Jung
En «La voz de Filemón», un grupo de investigadores en la obra de Carl Gustav Jung, explora la figura del arquetipo del sabio guía que según la hipótesis del psiquiatra suizo, es una representación del inconsciente colectivo.
Seguir leyendo en Diario Río Negro
– Químicos alemanes presentan método de diagnóstico precoz de Alzheimer
Un grupo de químicos alemanes, dela Universidad Técnicade Darmstadt, presentó hoy un método de diagnóstico precoz del mal de Alzheimer que, según los científicos, puede detectarse años antes de que aparezcan los primeros síntomas a través de un examen en la nariz.
Seguir leyendo en Terra
– Neurorespuestas condicionadas
Jean Buridan fue un inspirador del escepticismo religioso y se destacó por sus estudios de lógica. Su nombre se asocia al experimento mental conocido como “el asno de Buridan”.
Seguir leyendo en Emprendedores News
– Los casos de ACV se incrementan y hay que estar alerta para conseguir evitarlos
María Andrea AmÍn, Terapista ocupacional, trabaja en el Hospital Centenario junto a Viviana Legarreta (fonoaudióloga) en la rehabilitación de personas que han sufrido un accidente cerebro vascular (ACV).
Seguir leyendo en Diario El Argentino
– El estrés hereditario
La capacidad de tu hijo para enfrentar situaciones estresantes está determinada por el estrés que tú sufres durante el embarazo.
Seguir leyendo en Sin Mordaza
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.