La Universidad de Granada busca 1.500 personas para hacer un … |
La notas de corte |
150 personas con discapacidad intelectual de Feaps Madrid … |
Mark Zuckerberg finalmente regresa a Harvard |
“En el futuro sólo los pobres irán al psicólogo: será algo … |
Aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida es el principal … |
Ya no trabaja aquí, murió de un infarto |
ECONOMIA INSOLITA |
La VIU oferta un curso sobre cómo detectar el riesgo de suicidio … |
Antonio Villacorta Baños indaga en las cuatro esposas de Felipe II |
El debate por la despenalización del aborto quedó para 2012 |
La Uex podría dar Psicología y Pedagogía al ‘emigrar’ cada año 300 … |
Tratamiento integral de la violencia contra la mujer |
Ancianos, el maltrato más oculto |
El instinto asesino style=’outline-style: none;outline-width: initial;outline-color: initial; orphans: 2;widows: 2;-webkit-text-size-adjust: auto;-webkit-text-stroke-width: 0px; word-spacing:0px’ v:shapes=»XPLSS_1792363634VU7″> |
Colegios de la región carecen de psicólogos |
Entregan estímulos a estudiantes como promedios excelentes |
150 personas con discapacidad intelectual de FEAPS Madrid … |
Diseñan laberinto virtual, identifica zonas cerebrales anormales |
Radiografía: Luisa María Calderón |
Promueven la prevención del suicidio |
– La construcción de la autoridad
La semana pasada hubo dos denuncias sobre maltrato hacia alumnos por parte de docentes. Cómo lograr el respeto a las nomas desde el consenso.
Seguir leyendo en El Esquiu (Catamarca)
– ¿Cuál es la frontera entre el olvido sano y el preocupante?
En los consultorios neurológicos es muy común escuchar a pacientes adultos que preguntan si un episodio de olvido que les ocurrió en los últimos días es normal o, más bien, se trata de uno de los primeros síntomas de una enfermedad mental que tarde o temprano perjudicará drástica y fatalmente la memoria.
Seguir leyendo en Clarín
– Preocupación por la cantidad de suicidios adolescentes
En 20 años se triplicó la cantidad de adolescentes que se quitaron la vida en la provincia. Los especialistas consultados consideran que las distancias entre los jóvenes de13 a19 años con los adultos es cada vez mayor, que los problemas de comunicación dentro de las familias y el creciente sentimiento de aislamiento y soledad influyen en tomar esta determinación.
Seguir leyendo en La Mañana (Neuquén)
– La violencia en las aulas
Dan Olwens, doctor en Psicología, y considerado el padre del concepto «bullying» para definir el acoso escolar, presentó su programa de prevención que se está aplicando en Canadá, EEUU y Francia.
Seguir leyendo en Diario de Cuyo (San Juan)
– Alternativas químicas para una mente «mejor»
Prescripto generalmente para tratar a niños con Trastorno por Déficit de Atención, el metilfenidato (MFD) es utilizado también por estudiantes universitarios para mejorar su rendimiento intelectual.
Seguir leyendo en El Día (La Plata)
– Algunas ideas sobre las culpas
Desde un punto de vista psicológico, y en términos sencillos, la palabra “culpa” alude a una acción u omisión que le provoca a su autor un sentimiento de responsabilidad por un daño causado, y que le produce malestar y/o remordimientos.
Seguir leyendo en El Litoral
– Neuronas adicionales serían la clave del autismo
Los chicos con ese trastorno suelen tener cerebros más grandes de lo normal, informaron investigadores. La condición comienza en el útero materno.
Seguir leyendo en Diario 24
– Dejarse de hinchar
Cada vez más hinchados y más perfectos. Cada vez más todo. La vigorexia, el Espejo contrapuesto a la anorexia. El mismo mal común
Seguir leyendo en El Día (La Plata)
– Juego Terapéutico: una ayuda para el niño en su paso por el sanatorio
Los padres nunca imaginan que un hijo pueda atravesar una experiencia de internación, por lo que es algo para lo que no están preparados.
Seguir leyendo en Terra
– Empresas responsables de la felicidad laboral
La mayoría de los directivos reconocen que los empleados deberían ser su principal grupo de interés
Seguir leyendo en La Nación
– Neuroeducación y estimulación temprana
En la presente columna, mi objeto reside en hacer referencia al taller denominado «Neuroeducación y estimulación temprana», brindado por Mariela Caputo en el marco de las Jornadas «Primera Infancia y Neuroeducación».
Seguir leyendo en La Autentica Defensa (Campana)
– Claves para estimular la imaginación de los chicos
Favorecer el juego y fomentar la creatividad en el niño es vital para su crecimiento. Los especialistas recomiendan evitar comprar juguetes de manera compulsiva y utilizar la imaginación
Seguir leyendo en El Día (La Plata)
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.