Lo que lleva implícito el rol de madre |
Sacan hijos ventajas de papás separados |
La vida del concebido |
Ofrecen universitarios conferencia a jóvenes |
´Lo incierto no es el resultado electoral, sino la política … |
Conferencia Internacional Piaget y El Niño |
«Un duelo saludable implica utilizar la experiencia para seguir … |
Una polifacética divulgadora de la cultura judía y activa feminista |
Selva: “Hoy estamos dando el paso más importante para nuestro futuro” |
Galán: «Tengo la ilusión de jugar en el extranjero» |
Unos 10.000 vecinos de Lorca siguen sin poder volver a casa |
´Siento pasión por la psicología, por eso sigo en activo´ |
Terror a las agujas |
Huesca y Teruel llegan a triplicar a Zaragoza en el coste por alumno |
Significados simbólicos en la infancia, tema en la Sexta Cátedra … |
Lo mío es de psicólogo |
Prefieren automóvil que camión |
Mariana Cecilia Salces – Participante de Gran Hermano 2012 |
Guillén plantea la creación de un ciclo formativo sobre aeronáutica |
Autorizan en comisión municipal donar terreno a la UASLP |
Mark Zuckerberg busca en Harvard nuevos talentos |
Violencia debe analizarse distintos enfoques: CNEIP |
Psicólogos sociales |
Suspendida la conferencia “La interpretación de los sueños”a cargo … |
Embarazo adolescente |
Burriana: Burriana aborda el acto comunicativo entre maestro y … |
Helena López inaugura dos cursos organizados por la Concejalía de … |
Retales: Lou Marinoff |
Aprende a concentrarte en el acto, para que no se caiga la pasión |
El PSOE reclama para Teruel un ciclo de Formación Profesional … |
Ejemplo de la extroversión del cubano |
Universidades se unen para formar expertos en análisis transaccional |
Finaliza en Cuba evento sobre retos frente a corrupción |
– La ficción como combustible vital
El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung enunció el concepto de sincronicidad para coincidencias significativas que suceden sin tener, a prori, ninguna causa. Del fútbol al crimen, Casas las analiza como “residuos de ficción”.
Seguir leyendo en Revista Ñ (Clarín)
– Entre los adolescentes la mejor prevención contra las drogas es informarse
Más de 5 mil chicos ya han participado en el programa Conect@te y la pretensión es capacitar líderes juveniles como agentes multiplicadores entre sus pares, además de formar equipos en diferentes rubros.
Seguir leyendo en Diario Argentino (Entre Ríos)
– Mitos y verdades sobre el funcionamiento del cerebro
Científicos ponen en tela de duda y también reconocen la veracidad de algunos mitos alrededor del cerebro humano.
Seguir leyendo en El Sol (Quilmes)
– La cirugía es sólo para pacientes que no responden a la terapia
Las personas con enfermedad de Parkinson y las que sufren epilepsia, que pasan mucho tiempo haciendo tratamiento farmacológico y no responden a la medicación o directamente no la toleran -son llamados pacientes refractarios- tienen la posibilidad de frenar y reducir los síntomas del mal mediante cirugía.
Seguir leyendo en La Gaceta (Tucumán)
– «Siempre la igualdad es el mejor comienzo para tomar una decisión en materia de niñez»
La especialista en Desarrollo dela Primera Infanciaen la oficina regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Maite Onochie, sostuvo este viernes que «fortalecer el protagonismo de la familia en los primeros años de vida del niño es clave para garantizar su desarrollo» y opinó, que «la igualdad es el mejor comienzo» de toda política para la niñez.
Seguir leyendo en Télam
– Psicólogos sociales
Con la participación del docente y psicólogo social Hugo Basile,la Asociación Civilde Psicólogos Sociales de Río Negro invita a la jornada de trabajo que realizará mañana a partir de las 10 en Casa dela Cultura.
Seguir leyendo en Río Negro
– La rehabilitación neurológica
En las patologías neurológicas que causan alteraciones o lesiones del sistema nervioso central como por ejemplo la hemiplejía, la esclerosis múltiple, cuando hay un compromiso de la marcha o de la movilidad.
Seguir leyendo en Asteriscos
– La ciencia explica por qué los hombres fingen orgasmos
Cómo es la enfermedad de la anorgasmia, que impide a los hombres eyacular; las causas; los tratamientos
Seguir leyendo en La Nación
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.