La atención plena es un antídoto efectivo para vagabundeo de la mente.
Si usted no puede concentrarse en un libro, no puede sentarse en silencio durante 15 minutos o apenas puede leer una entrada de blog , entonces usted podría encontrar una solución.
En la vida moderna escuchamos más y más gente diciendo que su capacidad de atención y su memoria se están erosionando.
Tal vez, dicen , es el Internet, o tal vez son los genes o la personalidad.
Cualquiera sea la causa , un estudio reciente publicado en la revista Psychological Science demuestra que puede cambiar.
Ser consciente
En la investigación, 48 participantes fueron asignados ya sea a una clase de consciencia plena o a un curso sobre nutrición (Mrazek et al. , 2013) .
Ambos cursos duraron sólo dos semanas y las clases constaban en reuniones de 45 minutos, con más de 8 sesiones.
Se pidió a los estudiantes en el grupo de atención el practicar la atención plena fuera de la clase y aplicar, además, lo que habían aprendido a su vida cotidiana.
Los resultados del estudio fueron sorprendentes. Aquellos que habían practicado la atención plena : tenía mejor memoria a corto plazo , mejoraron su calificación en una prueba de razonamiento verbal, y experimentaron menos distracción mental.
Los investigadores descubrieron que era el último efecto de la reducción de vagabundeo de la mente el que fue el responsable de la mejora de memoria y de capacidad de razonamiento.
Es lógico: cuando tu mente no se distrae y no está saltando de cosa en cosa todo el tiempo, es más fácil retener los contenidos en la memoria de corto plazo y aplicar a una tarea toda la atención que ella requiere.
El autor principal , Michael Mrazek , explicó :
«Esta es la demostración más completa y rigurosa que la atención plena puede reducir la distracción mental , una de las manifestaciones más claras de que la atención puede mejorar la memoria de trabajo y la lectura. Es también el primer estudio para para mostrar que la distracción mental interfiere en las mejoras en rendimiento».
La práctica hace una mente perfecta
Uno de los aspectos más fascinantes del estudio es que las puntuaciones de las personas aumentaron en una prueba que se supone que es a prueba contra entrenamiento (un tipo de prueba que mide capacidades básicas que no mejoran con la práctica) .
La prueba, el GRE (Graduate Record Examination) es un examen estandarizado para capacidades estables.
Pero , si las personas están mejorando sus resultados después de una intervención tan breve , eso que demuestra que este tipo de habilidades cognitivas no son tan estables como se piensa generalmente.
El segundo aspecto fascinante de este estudio es el amplio efecto de la intervención .
Por lo general, las personas que hacen ejercicios de » entrenamiento cerebral » logran mejorar en los ejercicios de entrenamiento cerebral específicos, pero no mucho más.
Por ejemplo , si usted hace un montón de Sudoku o los crucigramas , usted consigue mejor en esas actividades específicas , pero estas mejoras en general, no alcanza a otras áreas.
Pero aquí una intervención de la consciencia plena tuvo un amplio efecto sobre la memoria, las habilidades verbales y la concentración.
La razón por la que funciona es porque disminuye la distracción mental, nuestra tendencia natural a soñar despierto, viajes en el tiempo y, en general perder el tiempo.
Los psicólogos llaman a las estructuras neurales que subyacen a este efecto la ‘red por defecto’ (‘default network’ es algo que en lenguaje psicoanalítico sería más o menos el inconsciente o un permanente estado de pensamientos en un nivel de consciencia inferior al de la consciencia plena).
La ‘Red por defecto’ de la mente no es algo malo en sí mismo, pero no debe interferir cuando queremos concentrar :
» …El entrenamiento de la mente conduce a la reducción de la activación de la red por defecto, una colección de regiones del cerebro que normalmente muestran una mayor activación en reposo que durante las tareas cognitivas dirigidas externamente. Tanto meditadores a largo plazo como las personas que han completado 2 semanas de entrenamiento de la mente muestran una activación reducida de la red por defecto » . ( Mrazek et al. , 2013 ) .
Los seis pasos para la atención
Para aquellos de ustedes que le gustaría intentar esto en casa , esto es lo que las clases de atención plena implica :
» ( A) se sienta en una postura erguida , con las piernas cruzadas y la mirada baja,
( b ) distinguir entre los pensamientos que surgen de forma natural y los que surgen por elaboración
( c ) reducir al mínimo las distracciones o pensamientos que hacen referencia al pasado y al futuro, reformulándolos como meras proyecciones mentales que ocurren en el presente,
( d ) el uso de la respiración como un ancla para la atención durante la meditación,
( e) contar repetidamente hasta 21 exhalaciones consecutivos
( f ) permitir a la mente a descansar de forma natural en lugar de tratar de reprimir la aparición de pensamientos » .
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.