Oscar: ¿Conocés a Marcelo Dezzi?
Eduardo: No, ni idea
Oscar : bueno. Es un psiquiatra mendocino que se convirtió al catolicismo y pertenece a la renovación carismática…
la cuestión que muchas veces trata a la gente en vez de con psiquiatría, con «remedios espirituales»…
el punto es que a lo largo de los años me he cruzado con gente tratada por él y no te imaginás la cantidad de daño que ha hecho.
El hermano de una alumna es claramente un esquizofrénico con delirios místicos y cayó en manos él. Le suspendió la medicación, y un par de barbaridades más y está cada día peor
Eduardo: mirá hay muchos que mezclan ciencia y magia…
Oscar De la Cruz: es cierto… pero por ahí pienso que ni los chamanes son tan perniciosos en estos casos
Eduardo: sí la magia con forma de ciencia es terrible…
lo mismo que la magia con forma de fe….
Oscar : no-comments… al mejor estilo Coco Basile
Oscar: imaginate ese psiquiatra, con cierto mambo místico sumado a la psicosis colectiva de la Renovación Carismática…. que me disculpen las personas de buena fe, pero no tengo otra manera de describirlos…
Y que encima es como un gurú dentro del movimiento mismo.
Eduardo: sí, cuando el yo se desquicia una de sus drogas favoritas es el rol de médico brujo, profeta o referente universal de la vida de todo el mundo, y a veces, fundador….
Oscar: es muy feo andar por la vida y encontrarse con gente tratada por él… y el tipo se supera.. cada vez peor.
Casualmente ayer estuvo con un conocido tratado por el… un desastre!!! cada vez que escucho estos sucesos siempre pienso, con sus mambos y todo, Comte no estaba tan errado
Eduardo: La piedra de toque para descubrirlos es doble:
Siempre tienen respuesta para absolutamente todo.
Nunca dicen no sé, ni me equivoqué.
¿Lo escuchaste a Claudio María Domínguez?
Oscar: Claudio María…. no lo tolero ni 3 minutos; siempre me sorprende como cierto escepticismo con aires de madurez deviene en esoterismo primitivo e infantil
Eduardo: Sí ,pero fijate que tienen algo en común esa superación que los pone más allá de todo… tan allá… que uno tiene la sensación de encontrarse con el primer motor inmóvil aristotélico, el cual, obviamente hace imposible establecer una relación bidireccional…
El único lugar que te queda es recibir con veneración todo lo que viene de sus sacrosantas bocas… nada más opuesto al mayeuta socrático…
Oscar : tal cual Eduardo… y suscribo a tu comentario en tu facebook sobre lo de Lutero, el tema de la pésima antropología que provoca este tipo de extravíos tan groseros
Eduardo: y la antropología incompleta también. Los tradi no saben ocultarse, no saben mostrar sus defectos, cuando se ponen en maestros quisieran recibir una veneración proporcional a sus conocimientos, pero esto enturbia la relación, los pone tan alto que los vuelve inasimilables, motores inmóviles, con los cuales, en el fondo, nadie quiere entrar en relación. La pedagogía puede haber avanzado mucho en su formulación lingüística, pero en la efectuación dinámico-práctica desde Sócrates hasta hoy es simplemente más de lo mismo….
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.
buenas tardes me gustaria saber como puedo saber mas de usted y de los trabajos que reaaliza estoy interesada
Hola Miriam, este es mi mail, y este mi perfil en Facebook,
http://www.facebook.com/eduardomontoro
eduardomontoro es mi user name en Skype.
Actualmente trabajo como terapeuta on line, entre otras cosas.
Cualquier cosa que quiera saber no dude en preguntar.
Saludos
Eduardo
Muy bueno Eduardo. Podrias ampliar un poco sobre el desquicio del yo?
por medio de preguntas es más fácil….
Cuales pueden ser algunas causas del desquicio del yo, y en que manera se preoduce. Por ejemplo si un sufrimiento prolongado, personas muy concentidas, narcisismos, baja auto estima, algun desequilibrio quimico en el cerebro, etc. si estas cosas desequilibran al yo por que lo hacen. Otra, se cura? Como?
La causa universal es el narcisismo, cómo se produce?, hacé un click en la categoría narcisismo del blog y está todo descripto. Dicho rápidamente hay dos elementos una cuestión genética y una cuestión caracterial, es decir adquirida. Genético puede ser una cierta tendencia psicopática a la acción, los tipos de acción por temperamento tienden a ser psicopatones de suyo, pero eso no es nada si no hay un desarrollo histórico adquirido, San Pablo es un tipo de acción y no es un psicópata… El desarrollo histórico en general es por carencia o por exceso… sobreprotección o desprotección… pero lo que guía todo el proceso es la libertad… Mandela fue un tipo de acción… treinta años en cárcel… pero eso no lo convirtió en un psicópata… eligió luchar contra el deseo omnipotente de ponerse por encima de los otros…
Tambie, si podrias describir ese desquico, que es en parte un estado desgarrado de la realidad. En que conciste ese desquicio
En cuales profeciones crees hay mas desquicio: puede ser en religion, politica, psicologia, arte?
Hay más riesgo en las profesiones en las que la calidad del producto de la profesión depende del contacto humano… por ejemplo un vendedor de autos usados va a tender necesariamente a ser más psicopatón que un ingeniero civil…