1) Aberastury. A.: «El adolescente y la libertad». Rey. Urug. de Psic., XI, 2. 1969.
2) Cooley. C. H.: Hurnan nature and the social order, 1902.
3) Freud, S.: Psicología de las masas y análisis del Yo. S.E. XVIII.
4) García Reinoso, D.: «Adolescencia, familia y sociedad». Presentado en la Asoc. Psic. Argentina. 1970.
5) Grinberg, L.: «El individuo frente a su identidad». Rey. de Psic., XVIII, 4, 1961.
6) Grinberg, L.: «Contribución al estudio de las modalidades de la identificación proyectiva». Reo. de Psic., XXII, 4, 1965.
7) Heimann, P.: «Algunas funciones de la introyección y proyección en la temprana infancia» en Desarrollos en psicoanálisis de M. Klein y col. Buenos Aires, Hormé, 1962.
8) James, W.: Principios de psicología, Madrid, Jorro, 1916.
9) Kardiner, A.: El individuo y su sociedad. México, Fondo de Cultura Económica, 1945.
10) Klein, M. y col.: Desarrollos en psicoanálisis. Buenos Aires, Hormé, 1962. II) Klein, M.: «Sobre la identificación» en Nuevas direcciones en psicoanálisis. Buenos Aires, Paidós, 1965.
12) Kluckholm, C. y Murray, H.: Personality in nature, society and culture. Knopf, 1949.
13) Laing, R. D.: Self and others. Londres, Tavistock Publications, 1969.
14) Lévi-Strauss, C.: Totemism. Merlín Press, 1964.
15) Levita, D. de: The Concept of Identity. La Haya, Mouton Co., 1965.
16) Mead, G. H.: Espíritu, persona y sociedad. Buenos Aires, Paidós, 1953.
17) Melillo, A.: «El conflicto en el desarrollo de la identidad». Monografía presentada en el Instituto de Psicoanálisis de la Asoc. Psic. Argentina, 1968.
18) Piaget, J.: El juicio moral en el niño. Madrid, Beltrán. 1935.
19) Rosenfeld, H.: «Notas sobre la psicopatología de estados confusionales en esquizofrenias crónicas». Rey. (Irug. de Psic., XI, 4, 1969.
20) Spiegel, L. A.: «Identity and adolescence» en Adolescents. A psychoanalytic approach to problems and therapy de S. Lorand y H. I. Schncr. Nueva York, Ilocher Medical Division, Harper Row Publishers Inc., 1964.