DONALD MELTZER
JOHN BREMNER
SHIRLEY HOXTER
DOREEN WEDDELL
ISCA WITTENBERG
E XPLORACION
DEL AUTISMO
Un estudio psicoanalítico
Supervisión y prólogo de
R. Horacio Etchegoyen
EDITORIAL PAIDOS
BUENOS AIRES – BARCELONA – MEXICO
Original inglés..
FXPLORATIONS IN AUTISM
A Psy cho-Analy tical Study
Clunie Press, Perthshire
la ed., 1975
© The Roland Harris Educational Trust, 1975
Versión castellana de
SYLVIA OCLANDER-GORDON
la. reimpresión, 1984
Impreso en la Argentina – Printed in Argentina
Queda hecho el depósito que establece la ley N° 11.723
INDICE
AGRADECIMIENTOS 9
INTRODUCCION A LA VERSION CASTELLANA, por R. Horacio Etchegoyen 11
Parte A: Teoría
- OBJETIVOS, ALCANCES Y METODOS DE LA INVESTIGACION,
por Donald Meltzer 19
- LA PSICOLOGIA DE LOS ESTADOS AUTISTAS Y DE LA MENTALIDAD
POSTAUTISTA, por Donald Meltzer 21
El estado mental autista (22); Factores económicos (23); CaracterísticaS estructurales (25); Aspectos dinámicos (27); Consideraciones genéticas (28); Desarrollo de la personalidad en el niño autista (29); Resumen (38).
Parte B: Hallazgos clínicos
INTRODUCCION 43
- III. AUTISMO PROPIAMENTE DICHO – TIMMY, por John Bremner y Donald
Meltzer 45
Historia del desarrollo (46); Sesión número quince – Lunes (47); Los primeros tres años de tratamiento (48); El material «comprimido» (51); Recapitulación (53); Discusión (54).
- DEPRESION PRIMARIA EN EL AUTISMO – JOHN, por Isca Wittenberg 61
Introducción (61); Breve historia evolutiva (62); El comienzo del tratamiento (62); Las siguientes cuatro semanas y media: Arrojado en las orillas de la desolación (65); La sesión XXVI: El objeto atractivo – El pecho de la esperanza (67); Reflexiones acerca de la naturaleza de la relación de John: Ocupación y preocupación (68); Segundo mes: La «laby» (70); Tercer mes – Preparación para las vacaciones: «La señora ida» (71); Las dos últimas sesiones antes de las vacaciones: Entrar – permanecer afuera (73); Algunas ideas acerca de los intentos de John de enfrentar la separación (74); La primera sesión después de las vacaciones de Navidad: El que está adentro o el que está afuera: Papá o John (75); Intrusión y colapso (76); A través del espejo: «Rosas, rosas» (78); Reflexiones acerca del cambio en la naturaleza de la relación de John (78); Con las canillas (79); Una semana antes de las vacaciones de Pascuas: «Todo mío» (80); Dos sesiones antes de las vacaciones de Pascuas (81); Reflexiones acerca de la relación de John durante este trimestre (82); Las primeras sesiones después de las vacaciones de Pascuas: El invasor (82); Abandonado a la desmentalización (84); «Niño travieso» (85); Dos días
antes de las vacaciones de verano : ¿Dónde está John? (86); Dos maneras de enfrentar la depresión: Con un tapón o en complicidad con el osito de felpa (87); Resumen del resto del tratamiento (87); Revisión. Depresión catastrófica (88); La identidad adhesiva y su relación con lá ausencia dé desarrollo mental (90); Estados de desesperación en presencia del objeto externo (91); Primeros pasos en el establecimiento de la identidad separada (91); Desesperación en ausencia del objeto y su relación con la detención del desarrollo mental (92); Conclusión (93).
- PERTURBACION EN LA GEOGRAFIA DEL ESPACIO VITAL
EN EL AUTISMO – BARRY, por Doreen Weddell 95
Fase I (9 meses) (97); Fase II (10 meses – 1 1/2 años) (103); Resumen (120); Fase III (2 1/2 – 3 1/2 años) (121); Fase IV (3 1/2 – 5 años) (133); Quinto año de análisis (1968) (140); Resumen de las formulaciones teóricas (144).
- LA ENFERMEDAD AUTISTA RESIDUAL Y SU EFECTO
SOBRE EL APRENDIZAJE – PIFFIE, por Shirley Hoxter 147
Introducción (147); Sus primeros años y antecedentes (147); Historia educacional (148); Primeras etapas de la psicoterapia (149); Discusión (151); Primeros impulsos epistemofílicos (152); Reparación (153); Mecanismos obsesivos primitivos (154); Discusión del primer período de la psicoterapia (157); El segundo período de la psicoterapia (159); Ansiedades relacionadas con la escuela (160); Mecanismos obsesivos adicionales observados en la terapia (162); Trabajo onírico (164); Discusión (166); Conclusión (169).
- EL MUTISMO EN EL AUTISMO INFANTIL, LA ESQUIZOFRENIA Y LOS ESTADOS MANIACO-DEPRESIVOS: CORRELACION ENTRE LA
PSICOPATOLOGIA CLINICA Y LA LINGUISTICA, por Donald Meltzer 171
Material clínico N° 1 (173); Material clínico N° 2 (175); Material clínico N° 3 (176); Discusión (178); El mutismo en el autismo precoz infantil (180); Resumen y discusión (182).
Parte C: Implicaciones de los hallazgos
- LA RELACION DEL AUTISMO CON LOS MECANISMOS OBSESIVOS
EN GENERAL, por Donald Meltzer 185
- LA DIMENSIONALIDAD COMO UN PARAMETRO DEL FUNCIONAMIENTO MENTAL: SU RELACION CON LA ORGANIZACION NARCISISTA,
por Donald Meltzer 197
Unidimensionalidad (198); Bidimensionalidad (199); Tridimensionalidad (199); Tetradimensionalidad (200); Identificación narcisista (201); La fenomenología de la identificación adhesiva en el autismo (201); La fenomenología de lá identificación adhesiva en pacientes neuróticos y psicóticos (206); La superficialidad como una organización del carácter (206); La bidimensionalidad y la renegación de la realidad psíquica (208).
- CONCLUSION, por Donald Meltzer 211
BIBLIOGRAFIA BASICA 216
INDICE DE LOS CASOS Y SU PROCESO 218
AGRADECIMIENTOS
El Melanie Klein Trust subvencionó los estudios preliminares que dieron lugar a este libro.
Meg Harris es la autora de los dibujos del capítulo V.
Los autores han cedido los derechos de publicación de estos trabajos para beneficio de The Roland Harris Educational Trust.