fbpx
loader image

TAMBIÉN INTENTA EXPLICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SERES HUMANOS

TAMBIÉN INTENTA EXPLICAR LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SERES HUMANOS

Al mismo tiempo que los psicólogos identifican los mecanismos subyacentes para explicar el modo en que percibimos, pensamos y sentimos, la mayoría de los proyectos de investigación están orga­nizados en torno al estudio de las diferencias individuales entre los

 

LA PSICOLOGÍA COMO IDEOLOGÍA

seres humanos. Cuando los psicólogos no saben qué investigar recu­rren con frecuencia a las cuestiones más banales como, por ejemplo, el análisis de las «diferencias sexuales». Saben que estas cuestiones sin­tonizan fácilmente con las ideas comúnmente asumidas sobre los hombres y las mujeres, y que el concepto de «género» servirá para conectar con explicaciones biológicas en lugar de abordar cuestiones sobre cómo construimos diferentes versiones a partir de lo que pen­samos acerca de nuestro sexo biológico3. La investigación sobre el género y la sexualidad opera como una práctica divisoria políticamente cargada en paralelo con la lógica segregacionista del estudio de las dife­rencias «raciales» que fueron tan populares en la psicología en la primera mitad del siglo XX. Estas supuestas diferencias siguen siendo el patrón de corte de gran parte de la investigación contemporánea, sin que haya nada que satisfaga más a los psicólogos que ubicar las diferen­cias de «inteligencia» o «personalidad» en el mapa de las diferencias culturales4.

La pretensión de abordar cuestiones «psicológicas» cuando se llevan a cabo investigaciones biológicas puede hacer de la psicología una disciplina muy peligrosa. El proceso de psicologización transforma la investigación biológica, antropológica y social en diferencias esencia­les entre «los sexos» y «las razas», además de retratar a ciertos tipos de sexualidad como normal y otras como anormales. De esta manera, los psicólogos pretenden entablar una relación simbiótica con colegas de otras disciplinas en sus proyectos de investigación interdisciplina­res, aunque, en realidad, las relaciones que la psicología entabla con otras disciplinas son parasitarias en el sentido de que se nutren de otras fuentes de conocimiento que transforman en mecanismos de control social. De esta manera, el individualismo en la disciplina se precipita y pasa a convertirse en una modalidad de totalitarismo5.

Tours in mendoza
X

¿Desde dónde
nos escribes?

Tours in mendoza USA
Reservar cita GolpeDigital