fbpx
loader image


Un grupo de científicos norteamericanos consiguió recuperar cerebros enfermos mediante la implantación de neuronas nuevas. Por ahora, sólo en ratones.
Un equipo de cientìficos norteamericanos ha conseguido realizar con éxito un transplante de neuronas en ratones. El cerebro de estos animales, que sufría un trastorno, recuperó en gran parte su funcionalidad tras el proceso. El avance sugiere que áreas cerebrales clave de los mamíferos serían más reparables de lo que hasta ahora se creía.
Las neuronas eran embrionarias y estaban en un estadio de desarrollo elegido por los científicos. Fueron implantadas en el hipotálamo de ratones que no podían responder a una hormona (la leptina) que regula el metabolismo y controla el peso corporal. Esta incapacidad cerebral acía que los ratones del experimento desarrollasen obesidad mórbida.
Tras el trasplante de neuronas y la reparación de sus circuitos cerebrales los cerebros de los ratones comenzaron a responder a la leptina y los animales experimentaron una pérdida sustancial de peso.
Este logro abre una vía para el desarrollo de nuevos métodos terapéuticos, no sólo para trastornos en esta región del cerebro (que regula procesos y comportamientos básicos como el hambre o la sexualidad), sino también para otros trastornos como las lesiones de médula espinal, el autismo, la epilepsia, la enfermedad de Lou Gehrig o esclerosisi lateral amiotrófica, el Parkinson o el Huntington.

Autor: Eduardo Montoro

Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.

Tours in mendoza
X

¿Desde dónde
nos escribes?

Tours in mendoza USA
Reservar cita GolpeDigital