Después de todos estos datos, ¿cuál es la posición de la mujer? Muchos grupos a favor de la mujer estaban convencidos de que, cuando ésta se liberase de las cadenas con que la oprimían el hombre y los prejuicios, en poco tiempo escalaría hasta las posiciones hegemónicas en la sociedad, hasta ahora reservadas a hombres. A pesar de estas buenas intenciones, y tal y como acaba de leer, los hombres continúan ejerciendo un monopolio virtual en las profesiones que requieren habilidad espacial. Millones de mujeres han ignorado sus inclinaciones naturales y han renunciado a ejercer profesiones en las que hubiesen sobresalido fácilmente debido a sus zonas cerebrales específicas.
LA HABILIDAD ESPACIAL EN LA EDUCACIÓN
Como hemos comprobado, nuestra naturaleza nos orienta hacia determinadas profesiones o actividades que son compatibles con nuestra estructura cerebral. Analicemos una profesión en la que la igualdad de oportunidades es una prioridad: la enseñanza. Estuvimos entrevistando a responsables del departamento de educación en Australia, Nueva Zelanda y Gran Bretaña y todos insistieron en que era importante mantener el número del profesorado femenino y masculino a un 50% para ofrecer igualdad de oportunidades a ambos sexos. En Gran Breta ña, en 1998, el 48% de los profesores eran hombres y el 52% mujeres. La estructura mental femenina es más indicada para la enseñanza que la masculina porque sus facultades relacionadas con la comunicación y la interacción personal están más desarrolladas. Observemos ahora, la selección de asignaturas realizada por el profesorado, según su sexo:
Materia | N° de profesores | %hombres | %mujeres |
Biología | 5.100 | 49 | 51 |
Estudios empresariales | 6.400 | 50 | 50 |
Historia | 13.800 | 54 | 46 |
Geografía | 14.200 | 56 | 44 |
Ciencias sociales | 11.000 | 52 | 48 |
Música | 5.600 | 51 | 49 |
Orientación profesional | 1.900 | 47 | 53 |
Educación personal | 74.200 | 47 | 53 |
y social Cultura general | 7.900 | 53 | 47 |
Estudios clásicos | 510 | 47 | 53 |
Educación física | 20.100 | 58 | 42 |
Religión | 13.400 | 56 | 44 |
Arte | 9.400 | 44 | 56 |
Profesorado en el Reino Unido en 1998
De esta tabla se extraen dos enseñanzas. La primera, que las asignaturas representadas en la tabla no requieren poseer un hemisferio cerebral predominante para poder enseñarlas. Las segunda, que no necesitan un gran habilidad espacial y tampoco hay asignaturas en las que se necesite tener muy desarrollada la capacidad verbal del hemisferio izquierdo. Usted puede observar que los porcentajes están bastante equiparados entre ambos sexos.
Materia | N° de profesores | ‘% hombres | %mujeres |
Física | 4.400 | 82 | 18 |
Informática | 10.700 | 69 | 31 |
Ciencias | 28.900 | 65 | 35 |
Química | 4.600 | 62 | 38 |
Materias que requieren habilidad espacial
Esta tabla muestra claramente que cuando se necesita la habilidad espacial para pensar y trabajar, los hombres dominan los porcentajes.