Trabajadores sociales se forman en Cuenca en Mediación Familiar … |
“Es probablemente el programa de formación más impactante … |
Alista Ichmujer feria de servicios en la Bellavista |
¿Es la autoestima la clave del éxito? |
Se aplica fortaleza mental |
El centro asociado de la Uned supera este curso la barrera del … |
Sentir la muerte en todo momento |
El DIF Estatal capacita a personal de la Procuraduría |
Madres asesinas |
Universitarios harán prácticas en las cárceles |
Caminata de la luz, campaña sobre diversas formas de violencia |
Los orígenes valencianos del secretario de Estado de Transportes |
El Reale se pone en manos de un psicólogo |
PSICÓLOGO DE NIVEL MUNDIAL VIENE A OSORNO |
Día 10: una fecha señalada en el calendario |
Experto peruano asegura que la felicidad aumenta la salud, la … |
Evitar conflictos en el trabajo con autocontrol y conocimiento de … |
10, 11, 12 de noviembre: Encuentro Nacional de Contra-psicología |
Huánuco: Realizan campaña para proteger a los niños del abuso sexual |
Aportes para la oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas … |
Reconocido escritor David Fischman entrega percepciones sobre … |
RRHH: Curso de Evaluación del Desempeño |
¿Cómo eligió vivir? |
Presentan campaña vial para niños especiales |
Analía Castignani: «Tenemos un banco vacío en cada grado y eso es … |
Francisco García dará apoyo psicológico y asesoramiento a la … |
PALABRAS DE PODER |
El CIJ Laguna brinda una charla en ULSA sobre las adicciones |
Ocupa bullyng el 10 % de las quejas ante DH |
– Paso clave en la ley de identidad de género
El plenario de las comisiones de Legislación Penal y de Justicia dela Cámarade Diputados emitió ayer dictamen favorable al proyecto de ley de identidad de género, que probablemente sea tratado en el recinto antes de fin de año.
Seguir leyendo en Clarín
– El autismo se daría por crecimiento excesivo de neuronas prenatales
El autismo podría estar relacionado con un crecimiento excesivo y anómalo de neuronas en áreas cerebrales asociadas al desarrollo cognitivo y de comunicación durante la etapa prenatal, según un estudio dela Universidadde San Diego en California.
Seguir leyendo en La Nueva Provincia (Bahía Blanca)
– Tabaquismo y sobrepeso generan problemas cognitivos
Un estudio descubrió que las personas con hipertensión desarrollaron pequeñas áreas de lesiones vasculares cerebrales, a un ritmo más rápido.
Seguir leyendo en Rosario 3
– Los niños autistas poseen cerebros con más neuronas
Así lo afirma un estudio publicado ayer en el Journal of the American Medical Association.
Seguir leyendo en Los Andes (Mendoza)
– Novedades respecto al uso de la oxitocina intranasal para el tratamiento de la esquizofrenia
Recientemente se publicó en el journal Schizophrenia Research una investigación según la cual esta medicación reduce los síntomas psicóticos, pero además mejora la percepción y el contacto social en las personas que padecen este trastorno psiquiátrico.
Seguir leyendo en Hospital Austral
– Mitos y verdades sobre el trabajo del cerebro
El cerebro humano, la entidad más compleja que se conoce, es un gran desconocido sobre el que pesan numerosos misterios. Y a pesar de los grandes esfuerzos de los científicos para entenderlo, sigue siendo un gran desconocido. Aquí, las claves de su funcionamiento.
Seguir leyendo en MDZ Online
– Un estudio afirma que la pridopidina mejoraría algunos de los síntomas de la enfermedad sin efectos secundarios.
La pridopidina podría ser el primer fármaco capaz de mejorar de forma significativa algunos trastornos motores característicos de la enfermedad de Huntington en el futuro, como el movimiento de los ojos o de las manos.
Seguir leyendo en Mirada Profesional
– Los bonobos pueden decir que «No» con la cabeza
Éste comportamiento fue registrado por científicos que estudian la evolución, en 4 ejemplares y en más de 10 ocasiones.
Seguir leyendo en Nuevo Diario (Santiago del Estero)
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.