CAPÍTULO 5
LOS INTERESES MATERIALES: LA PRODUCCIÓN DEL MALESTAR
ALGUNOS PSICÓLOGOS CREEN QUE LA CONCIENCIA QUE TENEMOS DE NUESTRAS ACCIONES NO ES MÁS QUE UNA NEBULOSA, Y QUE ESE TOQUE ESPECIAL QUE NOS HACE HUMANOS NO ES MÁS QUE UN MERO «EPIFENÓMENO» DE LO QUE ES VERDADERAMENTE NUESTRA CONDUCTA, LA CUAL PUEDE SER MEDIDA Y REFORZADA. ESTA VISIÓN DE NOSOTROS MISMOS ESTÁ EN CONSONANCIA CON LA VIDA ALIENADA QUE IMPONE EL ORDEN CAPITALISTA, SEGÚN LA CUAL PERCIBIMOS NUESTROS CUERPOS COMO MÁQUINAS INANIMADAS DE LAS QUE SOMOS CONSCIENTES PERO QUE APENAS CONTROLAMOS. PRECISAMENTE, NUESTRA PSICOLOGÍA Y LO QUE LOS PSICÓLOGOS AFIRMAN ACERCA DE ELLA SON IMPORTANTES POR ESTAR ENTRETEJIDAS CON LA REALIDAD FÍSICA. LAS DECISIONES DE LOS PSICÓLOGOS AFECTAN NUESTRAS FORMAS DE ACTUAR Y PENSAR PORQUE LA PSICOLOGÍA PARTICIPA EN LA ORGANIZACIÓN MATERIAL DEL MUNDO. ESTE CAPÍTULO ILUSTRA EL MODO EN QUE LA PSICOLOGÍA FORMA PARTE DE UNA RED DE PRÁCTICAS ESTRUCTURADAS EN TORNO A INTERESES POLÍTICOS Y ECONÓMICOS. PLANTEAMOS QUE PARA LLEGAR A COMPRENDER EN QUÉ CONSISTE REALMENTE LA PSICOLOGÍA DEBEMOS CONSIDERAR CÓMO LA DISCIPLINA NOS LIMITA FÍSICAMENTE POR MEDIO DE LAS ACCIONES, MÁS ALLÁ DE PEREGRINAS IDEAS NORMATIVAS ACERCA DE LOS INDIVIDUOS.