En algunos casos el egocéntrico es terriblemente indulgente consigo mismo. Siempre se está protegiendo de situaciones en las cuales puede sufrir. Huye del dolor, y es ingeniosísimo para hacerlo.. Es el tipo que siempre está pidiendo excepciones a las reglas porque él es un caso excepcional. Puede inventar excusas de cualquier naturaleza. No solo escusas para safar de sufrir en el futuro, sino que permanentemente se excusa de la responsabilidad de sus actos en el pasado. Es incapaz de reconocer que es culpable en algo, y pedir sinceramente (digo sinceramente porque el egocéntrico es capaz de pedir perdón pero simplemente usa ese mecanismo apenas como un hábito social, o un modo de no acarrearse males mayores) perdón por esa culpa. Por eso permanentemente mantiene un sistema de explicaciones que justifica su obrar. Esta indulgencia, en el aspecto de privarse de sufrir, es sólo otro modo de autocompensación por la compasión que tiene de si mismo. Por supuesto tiene exactamente los mismos efectos dañinos de la autocompensación. Se diferencia de esta última apenas en el hecho que en la autocompensación hay un obrar positivo en busca del objeto, aquí hay una fuga de aquello que puede causar dolor. Por supuesto, esta fuga es causada por el mismo sentimiento de derecho que ahora se formula de otro modo: ya sufrí demasiado no es justo que sufra esto también. El modo de reeducar este defecto es enseñando a la persona, en primer lugar, que ella sufre tanto como los otros, y que ese sufrimiento no le da derechos a ningún tipo de excepción. En definitiva enseñarle una cierta solidaridad con aquellos otros que también sufren.
Mi nombre es Eduardo Montoro, soy del 68, estoy casado con Graciela y tengo un hijo, Juan Manuel.
Tengo un largo recorrido académico, definido por un amigo como el viaje de Frodo, no porque sea como Frodo, sino por las peripecias que tuve que pasar, algunas en Italia otras en Argentina. En ese viaje obtuve varios reconocimientos académicos:
• Licenciado en Psicologia, Universidad Católica de Cuyo.
• Master en Psicología de Counselling, Università Europea di Roma
• Profesor de Psicología, Universidad de Mendoza
• Licenciado en Filosofía Sistemática con orientación Lexicográfica, Pontificia Università Gregoriana
• Licenciado en Filosofía del Derecho, Universidad Católica de Cuyo
• Y cuatro años de Teología, no acreditados oficialmente en ninguna universidad, pero que equivalen a una licencia.
Actualmente resido en San Juan, Argentina y mi hobby es salir a andar en moto en duro por los cerros sanjuaninos.
Pero lo que más me apasiona es ver crecer a las personas, superarse, en las más difíciles e inimaginables circunstancias.
Magnificent site. Lots of useful information here. I am sending it to some
pals ans also sharing in delicious. And certainly,
thank you in your effort!